EXPERIENCIA COMERCIAL Y FORMACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA

¿Cómo integrar la Inteligencia Artificial en tu día a día?

Antonio Martín

12/4/20242 min read

Hoy quiero hablarte sobre algo que ha revolucionando la forma en que trabajo. la Inteligencia Artificial (IA). Si crees que esto es complicado o reservado solo para expertos, déjame decirte que no es así. Te sorprendería saber cuántas veces utilizo la IA, incluso sin darme cuenta. Y lo mejor de todo, es que ahora forma parte de mi rutina diaria, tanto en lo laboral como en lo personal.

Desde hace meses, uso ChatGPT todos los días. Sí, todos. Por la mañana, mientras reviso mi agenda de trabajo, lo utilizo para preparar emails claros y concisos para mis clientes. A la hora de planificar una presentación o una reunión con un cliente, me ayuda a estructurar ideas o encontrar maneras creativas de explicar conceptos menos atractivos. Y no solo eso: cuando termino mi jornada laboral, también lo uso en mi vida personal. Desde planear una comida rápida con lo que tengo en la nevera hasta buscar inspiración para un regalo original, ahora que llega la Navidad.

¿El resultado? Más productividad, menos estrés y, sobre todo, más tiempo para enfocarme en lo que realmente importa, como aplicar mas tiempo a mi formación y crecimiento personal o pasar mas momentos de calidad con mis hijos.

¿Cómo empezar a usar la IA en tu día a día?

Integrar la IA es más sencillo de lo que parece. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Empieza con algo básico.
    Si nunca has usado IA, prueba herramientas accesibles como ChatGPT. Por ejemplo, pídele ayuda para redactar un email, generar ideas o resolver dudas rápidas. La clave es experimentarlo poco a poco.

  • Optimiza tareas repetitivas.
    Seguro tienes procesos que consumes mucho tiempo. En mi caso, escribir respuestas estándar para consultas o elaborar resúmenes eran tareas tediosas. Con IA, ahora tardo minutos, no horas.

  • Combínalo con tu creatividad.
    Aunque la IA es poderosa, tú tienes la experiencia y el toque humano. Por ejemplo, cuando uso ChatGPT para estructurar una propuesta, añado un toque personal para hacerla más cercana y única.

¿Es para todos?

A veces me preguntan si la IA reemplazará lo que hacemos. Mi respuesta es clara: no, la IA no sustituye nuestro trabajo, lo potencia. Por ejemplo, ¿cuánto tiempo podrías ahorrar si una herramienta redactara el borrador perfecto para ti? ¿Y si te diera un nuevo enfoque para un problema que llevas días intentando resolver?

Reflexionemos juntos

Antes de que descartes la idea, hazte estas preguntas:

  • ¿Qué tareas diarias te desgastan más?

  • Si pudieras automatizarlas o resolverlas más rápido, ¿qué harías con ese tiempo extra?

  • ¿Cuándo fue la última vez que te diste el lujo de enfocarte en lo que realmente te apasiona?

La IA es una herramienta, no un fin en sí mismo. Su verdadero valor está en lo que te permite hacer mejor y más rápido.

Prueba y verás

La próxima vez que sientas que el día no te alcanza, prueba una herramienta como ChatGPT. Verás que, como me ha pasado a mí, integrar la IA en tu rutina es tener un asistente disponible siempre que lo necesitemos.

Si necesitas ideas o quieres discutir cómo usar la IA en tu trabajo o negocio, estoy aquí para ayudarte. Escríbeme a contacto@antoniomartinmenor.com y te ayudaré con tus dudas.