Inteligencia Artificial: ¿por dónde empiezo?
Antonio Martín
11/28/20242 min read
Hace unos meses, ni siquiera sabía cómo funcionaba la Inteligencia Artificial.
Lo confieso: no vengo del mundo tecnológico, y al principio sentía que esto no era para mí. Pero un día decidí darle una oportunidad, y lo que encontré fue algo que transformó completamente mi forma de trabajar y me abrió la mente para generar oportunidades.
Si estás aquí, probablemente sientas la misma curiosidad que yo tenía al principio, o incluso algo de escepticismo.
Déjame decirte algo: no necesitas saber de programación, ni ser un experto en tecnología para empezar. Solo necesitas una mente abierta y la disposición de explorar cómo esta herramienta puede facilitarte la vida.
Cuando empecé a usar la IA, lo hice con tareas sencillas. Por ejemplo, necesitaba escribir correos más atractivos para mis clientes. Probé una herramienta que me ayudaba a redactarlos, y en minutos tenía algo que habría tardado en crearlo mucho mas tiempo. Después de eso, la usé para generar ideas frescas para mi trabajo del día a día, organizar mejor mi tiempo e incluso crear presentaciones que antes me resultaban mas pesadas.
Es increíble lo rápido que puedes adaptarte cuando te das cuenta de lo útil que es. Lo mejor de todo es que la IA no vino a reemplazarme, sino a complementarme. Ahora siento que tengo superpoderes, ya que me siento mas productivo y realizo cosas que antes no me hubiera planteado, como ha sido crear este blog.
Entonces, ¿cómo puedes empezar tú?
Primero, piensa en esas tareas que te quitan tiempo o que a veces te cuestan un poco más. ¿Te resulta difícil redactar propuestas? ¿Organizar tu agenda? ¿Buscar nuevas ideas? Seguro hay algo que podrías mejorar.
La IA está ahí para eso: para quitarte lo complicado y devolverte tiempo y energía para enfocarte en lo que realmente importa. Hay muchas herramientas que puedes probar. Algunas son perfectas para escribir textos o responder preguntas. Otras pueden ayudarte a analizar datos, diseñar gráficos, o simplemente planificar tu día.
No hace falta complicarte. Empieza con algo pequeño y ve probando. Quizás sea escribir un correo más eficiente o pedirle a la IA que te dé ideas para una presentación o cómo abordar una reunión con un potencial cliente. Lo importante es que des el primer paso, sin miedo a equivocarte.
Lo que he aprendido en estos meses es que la IA no es solo una moda, sino una forma de trabajar más inteligente. No importa si tu ámbito es comercial, administrativo o creativo; siempre hay algo en lo que puede ayudarte. Y te aseguro que, una vez que empiezas, es difícil volver atrás.
Así que aquí va mi consejo: deja de pensar que la IA es algo complicado, o que es algo temporal, o que viene a quitarnos el trabajo Prueba, experimenta, juega. Seguro que, como a mí, te sorprenderá lo mucho que puede simplificar tu día a día., o te da ideas nuevas de cómo enfocar tu carrera profesional.
Si necesitas alguna recomendación para empezar o quieres compartir tu experiencia, estaré encantado de ayudarte. Escríbeme a contacto@antoniomartinmenor.com, y hablamos de cómo la IA puede ser tu nuevo aliado.
¿Te animas a descubrirlo?
¿Hablamos?
CONTACTO
contacto@antoniomartinmenor.com
+34 637 837 677
© 2024. All rights reserved.

